Mediante una presentación autoejecutable creada en Microsoft PowerPoint 2010, puede comunicar la información sin un orador. Por ejemplo, puede ejecutar una presentación para que se ejecute sin supervisión en una cabina o en una exposición (quiosco: un equipo y un monitor, situados normalmente en un área frecuentada por muchas personas, que pueden incluir pantallas táctiles, sonido o vídeo. Los quioscos se pueden configurar para que ejecuten presentaciones de PowerPoint automática, continuamente o de ambos modos.) en una feria o convención, o bien puede enviar a un cliente un CD con una presentación autoejecutable.
Puede hacer que la mayoría de los controles no estén disponibles, a fin de que la audiencia no pueda realizar cambios en la presentación autoejecutable. Las presentaciones autoejecutables se vuelven a iniciar cuando terminan o cuando han estado inactivas durante más de cinco minutos en una diapositiva con avance manual.
En este artículo se tratan consideraciones y sugerencias para crear y producir una presentación autoejecutable. En otros artículos se tratan muchas de las formas de distribuir una presentación autoejecutable, incluso empaquetar una presentación para CD o convertir una presentación en un vídeo.
En este artículo
- Configurar una presentación autoejecutable
- Ensayar y grabar intervalos de diapositiva
- Agregar una narración
Configurar una presentación autoejecutable
Para configurar una presentación de PowerPoint para que se ejecute automáticamente, siga este procedimiento:- En el grupo Configurar de la ficha Presentación, haga clic en Configurar presentación con diapositivas.
- En el cuadro Configurar presentación, en Tipo de presentación, siga uno de estos procedimientos:
- Para que los usuarios vean una presentación, haga clic en Examinada en exposición (pantalla completa).
Ensayar y grabar intervalos de diapositiva
Nota Esté preparado para empezar a establecer los intervalos de la presentación inmediatamente después de realizar el primer paso de este procedimiento.- En la ficha Presentación con diapositivas, en el grupo Configurar, haga clic en Ensayar intervalos.
Aparece la barra de herramientas Ensayo y en el cuadro Tiempo de exposición comienza a registrarse el intervalo de presentación.

La barra de herramientas Ensayo





- Mientras registra los intervalos de la presentación, siga uno o varios de estos procedimientos en la barra de herramientas Ensayo:
- Para pasar a la diapositiva siguiente, haga clic en Siguiente.
- Para detener temporalmente el registro del tiempo, haga clic en Pausa.
- Para reiniciar el registro del tiempo después de una pausa, haga clic en Pausa.
- Para establecer un intervalo exacto de tiempo durante el que se mostrará una diapositiva, escriba el intervalo en el cuadro Tiempo de exposición.
- Para reiniciar el registro del tiempo de la diapositiva actual, haga clic en Repetir.
- Después de establecer el tiempo de la última diapositiva, aparece un cuadro de mensaje que muestra el tiempo total de la presentación y le solicita que siga uno de estos procedimientos:
- Para mantener los intervalos de diapositivas registrados, haga clic en Sí.
- Para descartar los intervalos de diapositivas registrados, haga clic en No.
Aparece la vista Clasificador de diapositivas, que muestra el tiempo de cada diapositiva de la presentación.


Agregar una narración
Si se agrega una narración, puede servir para comunicar la información más claramente en una presentación autoejecutable.Para grabar una narración, el equipo necesita una tarjeta de sonido y un micrófono y un conector (si el micrófono no es parte del equipo). Puede grabar una narración antes de ejecutar la presentación o durante la misma, para incluir los comentarios de la audiencia. Si no desea utilizar la narración durante toda la presentación, puede grabar sonidos independientes o comentarios en diapositivas u objetos seleccionados. Para obtener más información, vea Grabar y agregar narración e intervalos a una presentación con diapositivas.
Tomado del menu de ayuda de power point.
No hay comentarios:
Publicar un comentario